Todo
lo que necesitas saber sobre el iPhone que llegará en 2017
Este
año, como ha venido sucediendo los últimos 10 años ya, Apple se está
preparando para presentar el nuevo iPhone. Pero en este punto del año, teniendo
en cuenta que el próximo iPhone llegará a finales de este 2017,
seguramente muchos usuarios os estaréis haciendo algunas preguntas como:
A
continuación, veremos cuáles serán las novedades que, hasta el momento, se cree
que los chicos de la firma californiana podrían incluir en su próximo
smartphone.
De
acuerdo con lo que se cree, este año por primera vez los de Cupertino podrían
estar preparándose para lanzar tres nuevos modelos.
Dos
de estos modelos podrían ser los clásicos modelos intermedios que solemos ver
entre dos generaciones, es decir, el modelo “s”, por lo que veríamos el iPhone
7s y iPhone 7s Plus, de 4.7″ y 5.5″ respectivamente.
Además
de estos dos dispositivos, según los rumores, el modelo más interesante podría
ser un tercer teléfono el cual podría ser bautizado como “iPhone 8” o “iPhone
X”, siendo esta X el 10 en números romanos, por motivo del décimo aniversario.
En
cualquier caso, al menos de momento, parece que la situación es un poco confusa
en lo que respecta a la numeración que tendrán los próximos teléfonos que
presentarán los chicos de Cupertino. Se cree que Apple podría estar trabajando
al mismo tiempo en el iPhone 7s y en el iPhone 8, junto a sus respectivas
versiones Plus; sin embargo, es posible que el 7s sea simplemente un proyecto
que tienen preparado para el supuesto caso en el que algo salga mal durante el
desarrollo y fabricación del más ambicioso iPhone 8.
Tanto
los usuarios, como analistas e inversores, esperan que el iPhone 8 sea un
dispositivo mucho más ambicioso que el iPhone 7s, ya que este último debería
ser idéntico al iPhone 7 y similar al iPhone 6 y iPhone 6s.
Diseño:
Empezando por la parte estética, el
iPhone 8 debería de tener un diseño totalmente renovado. Este teléfono debería
contar con una pantalla edge-to-edge y con bordes muy reducidos, al estilo del
Xiami Mi Mix, hasta tal punto que podría ser la desaparición definitiva del
botón Home.
La
ventaja de estos bordes tan reducidos en el iPhone 8 podría ser la inclusión de
pantallas más grandes, a pesar de disponer de carcasas similares a las del
iPhone 7/7Plus, permitiendo llegar hasta los 5.7″ o 5.8″ de diagonal en los
modelos plus y el modelo normal con una diagonal que iría entre las 5″ y 5.2″.
Pantalla:
Las pantallas, por primera vez,
deberían tener tecnología OLED (solo en el iPhone 8) y podrían ser curvas en
los bordes, como ocurre en la serie Galaxy di Samsung; algo que permitirá a
Apple ahorrar espacio y peso, lo que hará que los próximos smartphones serán
más ligeros y delgados.
La
pantalla edge-to-edge podría hacer que desaparezcan el Touch ID y la cámara
frontal, integrándolos debajo de la misma pantalla. Este rumor ha sido
confirmado recientemente por algunas de las fuentes más fiables. Solo falta
saber si el botón Home se integrará directamente en la pantalla de forma
virtual o si se pondrá en la parte posterior del dispositivo o, incluso, si
será incluido en el borde.
Sensores:
En lo que respecta a los sensores, la
firma californiana podría estar trabajando en una alternativa al Touch ID, se
trata de una tecnología que contaría con reconocimiento facial para permitir el
desbloqueo del dispositivo e incluso autorizar la realización de operaciones.
Materiales:
El iPhone 8 podría tener cristal en
la parte frontal y en la parte posterior, exactamente como pudimos ver durante
los años 2010 y 2011 con el lanzamiento del iPhone 4 y iPhone 4s. Además, según
los rumores, estos dos paneles de cristal serán separados por un borde metálico
que sustituirá la de aluminio que ha sido utilizada en los últimos modelos.
Recarga:
El que la parte posterior del iPhone
8 sea de cristal podría confirmar una de las nuevas características de este
dispositivo, la recarga wireless. Apple podría estar pensando en un particular
y único metodo de recarga sin cables. Este nuevo sistema de recarga realmente no
necesitaría ningún tipo de cables y podría cargar la batería del dispositivo,
dentro de una habitación, aunque se encuentre a varios metros de la fuente de
alimentación; algo que hasta ahora solo hemos podido ver a través de distintos
conceptos.
Resistencia:
El iPhone 8 no solo debería incluir
recarga wireless, sino que además debería mejorar la certificación IP67
incluida en el iPhone 7 (la cual certifica su resistencia al agua y al polvo),
pasando a la certificación IP68, la cual ofrecería una mayor protección contra
el polvo y contra las inmersiones prolongadas.
Prestaciones:
En lo que respecta a las
prestaciones, el iPhone 8 y probablemente el iPhone 7s, deberían montar el
nuevo procesador A11 de Apple. Sin embargo, es más complicado saber cuál será
la mejora respecto al procesador A10 del iPhone 7, pero es seguro que el A11
será un procesador más veloz y seguramente más eficiente, mejorando así la
autonomía de los dispositivos.
Este
procesador, en principio, debería ser producido 100% por TSMC bajo un proceso
de 10nm.
La
RAM del dispositivo debería permanecer sin cambios, respecto a la actual
generación de dispositivos, es decir, de 2 GB para los modelos base y de 3 GB
para los modelos más grandes.
Touch
ID: El Touch ID también contará con novedades, ya que además de ser incluido
bajo la pantalla del iPhone 8, este debería de contar con una nueva tecnología
que haría que fuese más veloz y fiable que los actuales. Lo mismo pasaría con
el 3D Touch, ya que este también debería ser mejorado.
Altavoces:
En lo que respecta al sonido, es
posible que no se lleven a cabo cambios ya que los del modelo iPhone 7 llegaron
con altavoces estéreo y con volumen mejorado, algo que difícilmente cambiará en
el iPhone 8.
Cámara:
Para el apartado de la cámara de
fotos, lo más interesante podría estar relacionado con la doble cámara de
fotos, la cual, en esta ocasión, debería incluir un estabilizador óptico para
ambas lentes.
Según
los rumores, Apple también podría modificar el diseño de la cámara dual,
poniéndola vertical en lugar de horizontal. Sin embargo, a pesar de estos
cambios, no están previstas mejoras en los que respecta al número de
megapixeles, aunque si podría llegar la posibilidad de hacer fotos en 3D, algo que
ya hemos podido ver en iOS y otros sistemas operativos, gracias a aplicaciones
de terceros.
En
lo que se refiere a la fecha de lanzamiento del iPhone 8 y del iPhone 7s, será el
12 de setiembre, el evento, como siempre, se
celebrará a las 10:00 AM hora local de California. Para nosotros en España
serán las 19:00 mientras que en América Latina el horario variará en las horas
del mediodía según el país:
- España: 19:00 horas.
- Canarias: 18:00 horas.
- México: 12:00 horas.
- Argentina: 14:00 horas.
- Chile: 13:00 horas.
- Colombia / Ecuador / Perú: 12:00 horas.
- Venezuela: 12:30 horas.
Para ver la presentación hacer clip en la imagen.






No hay comentarios:
Publicar un comentario