 ¡Atención!
Ya sabemos que la cerveza nos ayudaría a cuidar nuestros huesos, a
bajar de peso, lo que no sabíamos es que también nos ayudaría a mantenernos
jóvenes.  Así lo reveló los investigadores Jesús Román Martínez
y Antonio Villarino Marín, miembros de la Sociedad Española de Dietética y
Ciencias de la Alimentación quienes explicaron que la cerveza podría
prevenir enfermedades relacionadas con la oxidación y el envejecimiento celular.
¡Atención!
Ya sabemos que la cerveza nos ayudaría a cuidar nuestros huesos, a
bajar de peso, lo que no sabíamos es que también nos ayudaría a mantenernos
jóvenes.  Así lo reveló los investigadores Jesús Román Martínez
y Antonio Villarino Marín, miembros de la Sociedad Española de Dietética y
Ciencias de la Alimentación quienes explicaron que la cerveza podría
prevenir enfermedades relacionadas con la oxidación y el envejecimiento celular.Más información: Tres tratamientos cosméticos que puedes hacer con la cerveza.

“El estudio comprobó
que los compuestos del lúpulo son potentes antioxidantes que actúan
sobre la pared de las arterias como antiinflamatorios. Y cuando la pared no se inflama y
no tiene compuestos oxidados adheridos, la vida de la célula es más prolongada”,
explicó a Télam Cristina Maceira, licenciada en Nutrición.
 La especialista destacó
que el estudio “no recomienda el consumo en exceso, sino un consumo
moderado de cerveza, ya que aunque se tome más no se consigue mayor efecto sino
sólo una borrachera”.
La especialista destacó
que el estudio “no recomienda el consumo en exceso, sino un consumo
moderado de cerveza, ya que aunque se tome más no se consigue mayor efecto sino
sólo una borrachera”.
Entonces, ¿cuánto
debemos de consumir? Las mujeres debemos de beber 330 mililitros y
los hombres 660 por día, lo que equivale a una lata diaria para
nosotras y así combatir la oxidación celular.  
 Según
la investigación, el lúpulo disminuye además en un 31 por ciento los niveles de
proteína C reactiva, producida por el hígado y que se incrementa cuando hay
inflamación. “Esa proteína es la responsable de la inflamación celular,
por lo que al no estar se favorece la longevidad”, precisó Maceira.
Según
la investigación, el lúpulo disminuye además en un 31 por ciento los niveles de
proteína C reactiva, producida por el hígado y que se incrementa cuando hay
inflamación. “Esa proteína es la responsable de la inflamación celular,
por lo que al no estar se favorece la longevidad”, precisó Maceira. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario