sábado, 21 de julio de 2018

Porque los niños no deben mirar telenovelas.

Porque los niños no deben ver novelas.
Si es malo porque quedan fuertemente influenciados y toman ese aprendizaje como modelo de vida. Se supone que las novelas retratan lo que pasa en la vida real, pero entre lo real y lo ficticio hay muchas diferencias. Por ejemplo en las novelas siempre hay un final feliz, cosa que muchas veces no sucede en la vida real.
Las novelas lejos de ser un entretenimiento, son todo un método de lavado de cerebro que prepara generaciones autodestructivas y frustradas. Los niños no deben ver novelas porque:
  • Fomenta el egoísmo y el ego personal.
  • Fomenta la promiscuidad sexual.
  • Se burlan de los valores familiares y sociales.
  • Promueve el odio y la falta de perdón entre amigos, familiares y la gente del trabajo.
  • Presenta el asesinato como medio para terminar problemas.
  • El adulterio y las relaciones entre novios son comunes y se ven como algo muy normal.
  • Siembra la idea que la esposa siempre es la “mala” y el esposo el “bueno”. Nada más absurdo que eso.
  • Proveen de ideal para llevar acabo.
  • Presenta a los hijos como títeres de los padres, los cuales son unos inútiles y nunca pueden hacer nada por si solos. Siempre siguen los consejos de los padres, lo cuales en su mayoría son equivocados.
  • Casi siempre los escenarios y el modo de vivir de la trama de la novela gira en torno a lugares con dinero, lo que hace que el televidente se sienta frustrado al no tener nada de lo que ve en televisión. Por supuesto quienes consumen más este tipo de programas son gente de clase media hacia abajo.
  • Por lo general, en la trama nunca se ve a los actores trabajar, pero si divertirse. Lo que una vez más genera ese deseo en los televidentes.
  • La vanidad está al 100%. Los actores y las actrices son guapos y jóvenes, además de que poseen un excelente físico. Siempre están súper maquillados y bien peinados. Un estándar casi imposible de alcanzar para el auditorio. Lo que genera que mucha gente se sienta fea, gorda, morena, fuera de moda y de baja categoría. Ellos se mantienen así porque ese es su trabajo y les pagan.
  • Los diálogos, la trama y en si todo el libreto, contiene errores de coherencia. Por lo que muchas veces, se llega a caer en lo ilusorio, lo irreal, la ficción y hasta en lo ridículo. Todos los que participan en la novela lo saben, pero lo hacen porque les pagan.
  • Los nombres de los personajes son ofensivos para mucha gente que se llama así, pero que en realidad hubieran querido tener otro nombre.

Por todo lo anterior, no es NADA bueno que los niños vean telenovelas, estas crean nuevos patrones en ellos, en cuanto a modos de ser y comportarse, así de como ver las cosas.

LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE LAS TELENOVELAS.


En la vida hay cosas que intrínsecamente son malas, hay cosas que son buenas y, finalmente, hay cosas que no son ni buenas ni malas en sí mismas, son simplemente cosas, situaciones o circunstancias; y aquí se puede incluir la televisión: las telenovelas, las series, los espectáculos.
Dios es nuestro fin último donde se halla nuestra perfección, de modo que puedes saber si algo es bueno si te acerca a Dios, y si es malo si te aleja de Él.

Las telenovelas y demás series televisivas serán malas en la medida que sean el inicio de cambios negativos de comportamiento individual y colectivo.
Hay que dedicar una especial atención a las repercusiones sobre todo en la niñez y adolescencia, a los casos en que la conciencia sea manipulada. La falta de madurez puede favorecer que las telenovelas distorsionen la visión de la realidad; y aumenten los niveles de estrés perjudicando la salud mental y emocional.

Pero la “maldad” de las telenovelas no está en las telenovelas en sí mismas, ni mucho menos está en los productores, libretistas, actores y demás personal que en ellas interviene. Ellos simplemente trabajan. Llevar a la televisión una novela no es malo en sí mismo, como tampoco hay maldad o mala intención en la creación de una telenovela.
Las telenovelas serán buenas en la medida que generan trabajo, permiten hacer carrera a los están involucrados en ese mundo, promocionan el talento actoral, pretenden divertir, etcétera.

¿Cuál es el lado negativo de las telenovelas, series y películas?
1. Los niños y adolescentes tienden a imitar lo que ven en las telenovelas, normalmente cargadas más de antivalores que de valores;  y ven las novelas como acciones normales de la vida diaria.
Las telenovelas y series televisivas afecta en el subconsciente y más aún a los niños que se están educando. En el caso de los adolescentes pueden quedar influidos y ver en las telenovelas una escuela de vida, tomar ese aprendizaje para adquirir una nueva forma de conducta.
Para ellos las novelas reflejan la vida real, pero entre lo real y lo ficticio hay muchas diferencias. Por ejemplo en las novelas siempre hay un final “feliz”, felicidad lograda a menudo costa del sufrimiento de algunos y de la muerte de otros.

2. La violencia que ven los niños y adolescentes en la televisión, los puede llevar a desarrollar conductas agresivas, por cuanto aún no han desarrollado su capacidad crítica y valorativa.
Cuantos más programas vean, es más fácil que tengan menor sensibilidad emocional y usen la agresión como mejor respuesta a las situaciones conflictivas. Las telenovelas pueden mostrar la violencia como la única forma de solucionar problemas, promover el odio, la no importancia del perdón y de consecuencia la venganza.
Las telenovelas pueden crear estereotipos. No es tanto que estimulen la violencia sino que presentan ciertas conductas como normales, las legitiman.

3. Han facilitado también que el sexo se banalice y se vuelva una moda su mal uso. Fomentan la promiscuidad sexual, la prostitución y los embarazos no deseados.
El adulterio y las relaciones entre novios son comunes y se ven como algo muy normal en los llamados “culebrones”. Se comienzan a aceptar como normales nuevas propuestas de familia y se ridiculizan a menudo los valores familiares y sociales.

4. Con las telenovelas se incentiva la brujería, el dinero fácil, la corrupción.  Se suele inculcar la idea de que el fin justifica los medios y pueden incidir en la reproducción de roles familiares.

5. También ha menudo facilitan el uso, en las familias y consecuentemente en la sociedad, de un mal vocabulario y la falta de respeto.


domingo, 15 de julio de 2018

Razones por las que las Mujeres prefieren el Multinivel o Network Marketing


De acuerdo con la AMVD, el 80% de las personas que están en la Industria de la Venta Directa, ¡son Mujeres!

Esto es algo que siempre ha llamado mi atención y me pregunto ¿Qué encuentran las Mujeres de Atractivo en esta Industria?, sobre todo......

¿Por qué deberías interesarte en Saber por qué hay más mujeres en nuestra industria? 
Bueno, porque si quieres tener a Mujeres en tu Equipo, pues sería aconsejable que supieras qué las “Motiva” y seguramente querrás resaltar estos “Beneficios” en tus presentaciones de negocio.
Aquí tienes las 5 Razones por las que las Mujeres eligen la Industria Multinivel:


1.- Balance entre su vida personal y su vida profesional
Tener el control de sus programas de trabajo, y más tiempo para ellas mismas y sus familias es uno de los factores de motivación más fuerte para las mujeres. Les encanta la idea de ir a los partidos de futbol de sus hijos, o tomarse una tarde libre para irse con sus amigas al cine. El Network Marketing o Multinivel es un Proyecto que realmente les permite tener un “Gran Ingreso” y una “Gran Calidad de Vida”.

2.- Inversión y Reconsumo muy Accesible
Los altos costos de inversión de la mayoría de los Negocios tradicionales, representan una verdadera barrera para las Mujeres: Renta de local, Inventario, Publicidad, etc., y te arriesgas muchísimo financieramente si las cosas no resultan como lo planeas.
En cambio, en el Network Marketing, generalmente los costos para iniciar son muy accesibles, y el reconsumo también lo es. Ahora, con el uso de internet, las cosas se ponen aún mejor, ya no necesitas llenar tu cuarto de inventario, y en muchos casos los clientes pueden comprar directamente a la compañía a través de Internet, super!

3.- Premios e Incentivos Grandiosos
Las compañías de Network Marketing se esfuerzan por tener contentos a sus distribuidores y los premios son bastante atractivos. Y bueno, ¿a que Mujer no le gusta que la apapachen con carros, joyas, viajes, bonos en efectivo?.¿Todo esto, solo por hacer su trabajo y obtener grandes ganancias en el camino?

4.- Libertad de Tiempo
El Network Marketing es uno de los pocos modelos de negocio en el que las Mujeres pueden disfrutar de su recurso más valioso “Su Tiempo”.
Ya no es extraño ver a Mujeres Networkers ganando más dinero que una Mujer con un empleo tradicional, con el beneficio de la libertad de su Tiempo para hacer lo que más les guste, y por si fuera poco, recibiendo los fabulosos premios.
Y por último, tal vez la razón más importante de todas:
5.- No abandonan su “toque femenino”
Muchas mujeres, para sobresalir en sus empleos, son forzadas a dejar a un lado su feminidad y con el fin de estar al mismo nivel que los hombres, no muestran sus verdaderas emociones, lo cual crea un gran vacío en muchas mujeres.
En la industria del Network Marketing, en cambio, la situación es diferente. El Modelo de Negocio requiere de personas afectuosas, que apoyen a su equipo, que colaboren, que sean auténticas (toque femenino).
Muchas mujeres del mundo están buscando la forma de escapar de tus tediosos trabajos y encontrar una carrera satisfactoria. Reclutar a este tipo de mujeres es una de las cosas más inteligentes que puedes hacer, y para lograrlo debes saber qué es lo que las motiva más.
Ayúdales a entender que su negocio no solo es para hacer dinero, sino que les permitirá experimentar ese balance con su familia, con su tiempo, sin sacrificar su feminidad en el proceso.



sábado, 14 de julio de 2018

Las consecuencias de fumar cigarro


Mata a la mitad de sus consumidores, todos los años mueren cerca de seis millones de personas por alguna enfermedad relacionada con su consumo y solo en España mueren 166 personas al día  causa del tabaco pero, ¿cuáles son todas las consecuencias reales y enfermedades que provoca el consumo de cigarrillos?, ¿somos conscientes de que el cáncer de pulmón es solo la enfermedad más popular, pero que hay muchas más? Dejar de fumar es una necesidad para tu salud y hoy te vamos a demostrar qué puede suceder si no tomas conciencia del riesgo que supone para tu salud.


En México existen alrededor de 17.3 millones de fumadores activos, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Adicciones. Una de las peores consecuencias de fumar sin duda es el cáncer de pulmón, pero no es la única.
 El hábito de fumar genera al menos 30% de todas las muertes por cáncer en Estados Unidos. Es el causante de 87% de los decesos por cáncer de pulmón en los hombres y de 70% en las mujeres, indica la American Cancer Society.


Te hablamos de fumar, y aunque los daños del tabaco son cada vez más evidentes, en la actualidad casi un 30% de la población mayor de 16 años es fumadora lo que significa que al menos una vez por día encienden un cigarrillo sin saber que tienen en sus labios un arma de doble filo que contiene más de 3.000 tóxicos.

Y a pesar que las estadísticas demuestran que un 75% de los fumadores quieren dejarlo, lo cierto es que muchas veces quienes fuman no llegan a ser del todo conscientes del peligro que conlleva encenderse un solo cigarro.


Así que si estás pensando en dejar de fumar, quieres ayudar a alguien a abandonar este hábito tan poco saludable o simplemente quieres ser un poco más consciente de los daños del tabaco, busca el mejor método para dejar de fumar y sigue leyendo porque estás a punto de conocer 10 de las graves consecuencias de fumar, algunas más conocidas que otras pero todas ellas igual de preocupantes y devastadoras.

El consumo de cigarrillos es peligroso para la salud y desencadena una serie de enfermedades que ya son de sobra conocidas. El cáncer de pulmón es la más popular, pero también aparecen enfermedades cardiovasculares y otra serie de efectos secundarios provocados por el monóxido de carbono y la multitud de componentes agresivos que contiene un cigarrillo. Y no solo a la persona que fuma sino también a las enfermedades por ser fumador pasivo.





PÉRDIDA SUSTANCIAL DE LOS 5 SENTIDOS
Desde el primer cigarrillo, los cinco sentidos notan las consecuencias de fumar y los daños del tabaco ya comienzan a hacerse palpables. Veamos cuáles son los síntomas de fumar en lo referente a los cinco sentidos:
  • Gusto: Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo tipo, pero eso no es todo porque además las papilas gustativas se atrofian por obstrucción debido a los componentes del cigarrillo y a la temperatura que alcanza el humo en esta primera etapa del tabaco en el cuerpo. Todo eso sin contar uno de los principales síntomas de fumar: el mal aliento que se desprende del consumo de nicotina, lo cual convierte fumar en un hábito cada vez más antiestético.
  • Vista: ¿Sabías que fumar un cigarrillo disminuye el campo visual del fumador en un 22%? Eso se produce debido a que los componentes del cigarrillo paralizan las terminaciones nerviosas del nervio óptico. Si no te parece suficiente, los últimos estudios demuestran que el caso de ceguera en personas mayores causado por el consumo de cigarrillos es cada vez mayor debido a la degeneración macular y, de hecho, los fumadores que consumen más de dos paquetes de cigarrillos al día tienen tres veces más de posibilidades de padecer ceguera que los no fumadores.
  • Olfato: Es uno de los sentidos que más rápido se pierde y de hecho uno de los principales síntomas de fumar es que provoca pérdida olfativa y resulta imposible identificar los aromas con la misma pureza que antes de fumar.
  • Oído: El humo del tabaco provoca que se formen placas en las paredes de los vasos sanguíneos lo que provoca la reducción de riego del oído interno. En otras palabras: los fumadores pueden perder oído a edades más tempranas que los no fumadores y son tres veces más propensos a padecer infecciones.
  • Tacto: La nicotina empalidece la piel, y debido a la acumulación de tóxicos sobre la piel le da ese característico tono amarillo sobre todo en las manos, los dedos y las uñas lo cual lo convierte en uno de los daños del tabaco más evidentes tanto a corto como a largo plazo. Por no hablar del cáncer de piel, algo que jamás deberíamos pasar por alto.


DETERIORO EN LAS DEFENSAS
Otro de los daños del tabaquismo para la salud es la facilidad para atrapar resfriados y enfermar en comparación con los no fumadores.
Y es que fumar afecta al sistema inmunitario mermando la efectividad de los neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos que son los encargados de enfrentarse en un primer momento a los microbios, activar una mayor respuesta inmune o participar en la reparación de un tejido dañado.
Por ello los fumadores tienden a tener las defensas más bajas.
A todo ello hay que sumarle que por cada cigarrillo fumado la presión sanguínea aumenta en uno o dos puntos y destruye unos 25 miligramos de vitamina C.

PELIGRO PARA MUJERES EMBARAZADAS
Los daños del tabaco en el embarazo tampoco pasan desapercibidos.
Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal, mientras que los recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los que no han sido expuestos al humo del cigarrillo.
Por otro lado, un reciente estudio ha confirmado que las consecuencias de fumar tabaco en el embarazo van mucho más allá y los recién nacidos cuyos padres son fumadores sufren de bronquitis y pulmonía con mayor frecuencia en su primer año de vida que los bebés de padres no fumadores.
Además de todo eso, una mujer embarazada que fuma tiene un mayor riesgo de sufrir un embarazo ectópico, que su bebé nazca prematuramente o que nazca con labio leporino o paladar hendido.
Las consecuencias de fumar durante la lactancia no son menores ya que aumenta el riesgo de que su bebé muera por síndrome de muerte súbita del lactante.


UNA BOMBA DE RELOJERÍA PARA LOS PULMONES

Y si hablamos de daños del tabaco no podemos dejar a un lado el daño o la enfermedad de los pulmones, quienes absorben buena parte de las consecuencias de fumar.
Sin ir más lejos, el 90% de los cánceres de pulmón están provocados por el tabaco, uno de los principales síntomas de fumar en exceso.
Pero además, el humo de cigarrillo contiene 1.600 partes por millón de cianuro de hidrógeno, un veneno que ataca sin piedad las enzimas respiratorias. Para que te hagas una idea, se considera peligrosa la exposición a largo plazo a niveles de cianuro de hidrógeno que estén por encima de 10 partes por millón. Haz cálculos.
Eso significa que fumar destruye progresivamente tus pulmones, aumenta notoriamente el riesgo de sufrir bronquitis crónica acompañada de tos crónica y el resultado final no es otro que una fatiga permanente o dificultad respiratoria constante.

UNA DROGA PARA ADOLESCENTES
Y si las consecuencias de fumar en la edad adulta ya son notorias, para los adolescentes son todavía peores.
¿Sabías por ejemplo que un cigarrillo en la adolescencia puede conducir a la depresión en la vida adulta? Como lo lees: un estudio de la Florida State University determinó que la nicotina en los adolescentes induce a un estado parecido a la depresión caracterizado por una carencia de placer y aumento de la sensibilidad en el futuro.
Pero sin embargo esta solamente es una de las consecuencias de fumar a temprana edad.
La mayoría de los adolescentes que fuman creen que los riesgos son a largo plazo y que aparecerán dentro de unos años. Lo que no saben es que sus vías respiratorias se están obstruyendo, su función pulmonar queda disminuida y están causando un desarrollo lento de la función pulmonar.
Otra de los daños del tabaco en la adolescencia es que la frecuencia cardíaca en reposo de los jóvenes adultos fumadores es de dos a tres latidos más rápida por minuto que la de los no fumadores, y se ha demostrado que se pueden detectar los primeros signos de enfermedad cardíaca y de accidente cerebrovascular en los jóvenes fumadores.

PROBLEMAS DE FERTILIDAD
 La infertilidad es otra de las consecuencias de fumar tabaco en un hombre ya que fumar también influye negativamente sobre la calidad del esperma. Por tanto, un hombre que fume estará alterando la morfología de sus espermatozoides y dañando su ADN.
Eso, además de comportar el riesgo de defectos congénitos en el feto, significa que un hombre que fume alrededor de 20 cigarrillos diarios no solamente tendrá menos esperma sino que sus espermatozoides tendrán menos energía.
Y si los hombres que fuman tienen un riesgo mayor de disfunción eréctil, los daños de fumar no son menores en las mujeres, quienes también sufren consecuencias en el terreno fértil.
En particular, las mujeres que consumen tabaco suelen tener peor calidad ovocitaria y embrionaria, se incrementan las anomalías cromosómicas y su edad menopáusica se puede adelantar entre uno y cuatro años.
En otras palabras, una mujer que sea obesa, tome cafeína y demás fume tiene un 30% menos de probabilidades de poder tener un hijo.



CAUSA PRINCIPAL DE CÁNCER
No se puede negar: fumar es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer.
Entre las consecuencias de fumar se encuentra que el tabaco causa cáncer de pulmón, de esófago, de laringe, de boca, vejiga, garganta, estómago, páncreas, riñón, cuello, colon y recto entre otros.
Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, haciendomás difícil matar las células cancerosas. Cuando esto ocurre, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga y el cáncer sigue su camino.
Y si bien las consecuencias de la nicotina son terribles para la salud, los expertos coinciden en que dejar de fumar disminuye los riesgos de cáncer.

UN ENEMIGO PARA DEPORTISTAS
 Los daños producidos por el tabaco en el organismo del deportista también son notorios: el cigarrillo afecta a la respiración y disminuye la capacidad para hacer deporte.
En particular, el monóxido de carbono que ingresa al organismo a través del humo del cigarro ocasiona la falta de oxígeno lo que a su vez altera el corazón y el aparato respiratorio.
Además, algunos estudios han demostrado que la combinación de tabaco y deporte puede ocasionar graves problemas en el sistema respiratorio y cardiovascular.
Por ejemplo, el estrés añadido de una actividad física en un fumador intensifica las consecuencias de fumar tabaco.
.Otro de los síntomas de fumar mucho es que causa enfermedades de carácter crónico, irreversible, incapacitante y mortal que también afectan a los fumadores pasivos, es decir, a aquellas personas que están expuestas involuntariamente a los daños del tabaco.


De hecho, cada año mueren 600.000 fumadores pasivos en todo el mundo como consecuencia de inhalar el humo del tabaco ajeno.
Como has podido comprobar, los síntomas de fumar son muchos y ninguno de ellos es beneficioso para tu salud ni para los de tu alrededor.
Es por eso que llegados a este punto y tras leer las graves consecuencias de fumar es un buen momento para hacer balance y decidir si el monstruo de la nicotina tiene derecho a elegir por ti o si por el contrario te alías con tu mente para convencerla de que ya es hora que esa adicción psicológica llegue a su fin y deje de matarte lentamente.
Cuando eso ocurre ya no hay nada que te siga atando al tabaco, y aunque al principio pueda parecer una montaña imposible de escalar para el fumador, cuando uno lo logra entonces siente que no podría haber tomado una decisión mejor.
Y es que si algo hemos aprendido de las consecuencias de fumar es que existen miles de razones para abandonar este mal hábito y ninguna para mantenerse aferrado a él.
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible para todo aquel que quiera dejar de fumar. Somos muchos los que lo intentamos y con un solo clic podemos hacer más fácil el desafío que supone el dejar este mal hábito. Mil gracias!!!





jueves, 28 de junio de 2018

¿Por qué las personas tienen miedo a las Redes de Mercadeo?


Hay dos emociones que predominan es esta vida como las más fuertes que experimentan los seres humanos, el Amor y el “Miedo“.

Todos los días tenemos infinidad de pensamientos, pero éstos por si solos no hacen que tomemos decisiones. En nuestra mente, quien junto con las acciones que tenemos, provoca que un pensamiento se convierta en realidad. Es, en ese preciso instante, dónde el “Miedo” juega un papel muy importante, decantando dichas decisiones hacia un lado u otro de la balanza.

Según la calidad de nuestros pensamientos y las acciones que tomemos para convertirlos en realidad, obtendremos unos resultados que nos permitirán estar en la clase media, baja o alta.

Entonces…¿Qué hechos provocan el miedo a emprendes un negocio en “Redes de Mercadeo”?


En este modelo de negocio no tienen cabida las personas que deseen continuar en su “Zona de Confort”.

Para tener éxito en Redes de Mercadeo, tendrás que tomar la decisión de “Aprender” y dejarte “Enseñar”. Es decir, si tu Ego es quién capitanea el barco, tendrás el fracaso asegurado.

Perdona si soy muy franco o directo al abordar este tema, pero como he comentado al principio de este artículo, “El Miedo” provoca que tu Ego intente protegerte, y las decisiones que tomarás no serán las adecuadas.

Sólo aquellas personas que sean capaces de aprender a no dejarse llevar por está emoción a la hora de tomar decisiones, obtendrán éxito es su negocio MLM.













¿Cómo puedo aprender a gestionar “El miedo” a las Redes de Mercadeo?

Vivimos un momento en el que, el concepto de “Seguridad” se ha visto alterado. Por ende, las preguntas que formulo son…¿Qué entendíamos hasta este momento por seguridad?…¿Era un trabajo estable?…¿Era disponer de ahorros?… o tal vez…¿Eras pensar que durante los próximos cincuenta años nada iba a cambiar?

Lo cierto es, que a muchas personas no les ha quedado otro remedio que empezar de cero. Bien sea porque han sido despedidas de su trabajo de toda la vida o porque los negocios en el modelo tradicional no les han ido demasiado bien y han tenido que cerrar.
Entonces, llegado ese momento, hay una serie de preguntas que retumban en sus cabezas…¿Y ahora que hago?…¿Cómo voy a competir con gente más joven que yo?…¿A qué me voy a dedicar si llevo 15 años haciendo lo mismo?, etc…


Todas estas preguntas las formula “El Miedo”. Si damos la importancia necesaria a “Enfocarnos” en buscar soluciones y no pensar en los “Problemas”, podremos ver tremendas oportunidades que ofrece esta industria.

Como ya he comentado en otras ocasiones, el “Desarrollo Personal” es básico para emprender un negocio MLM. Por ende… ¿Qué mejor forma de callar a esa voz interior acongojada, qué dándote la oportunidad de aprender algo nuevo?..¿Esa oportunidad de emprender un proyecto, del cual tú seas el primer beneficiario?

Cuando vamos a la escuela, nos educan para tener un buen trabajo. Ahora bien si este trabajo que nos prometían ya no es tan fácil de conseguir, ¿Quién te aportará una solución para generar ingresos?

Tú mismo eres quien debe aportarte esa Solución


Solo Tú debes decidir si aportarás las premisas más importantes a la hora de emprender este tipo de negocios. “Actitud, Compromiso y Acción”. Este es el único secreto a la hora de realizar esta actividad.

“El verdadero aprendizaje requiere energía, pasión y un deseo ardiente”.




martes, 26 de junio de 2018

Andrew Carnegie: Cinco Claves Infalibles para dejar de Ser Empleado y Convertirse en Empresario

Es verdad que una vez que se tiene dinero, es relativamente fácil hacer más dinero. Pero cuando se nace sin dinero, ¿cómo le hacemos para generar ese capital inicial? ¿Cuál es el camino a seguir?

Si algo podemos aprender de la historia, es que cuando una persona está determinada a triunfar, esta de una u otra forma lo logra. Es por ello que me gustaría considerar el caso de uno de los grandes capitanes de la industria del siglo XIX, historia que tiene vigencia aún en nuestros días.

Hijo de un tejedor, emigró junto con su familia a los Estados Unidos en 1848 a los 13 años de edad. Ese año tuvo su primer trabajo: se encargaba de cambiar los carretes de hilo en una fábrica de tejidos de algodón durante doce horas al día, seis días a la semana. El sábado cobraba $1.20 dólares más 80 centavos adicionales por mantener encendida una caldera. Cinco años después, consiguió un trabajó como telegrafista en la Pennsylvania Railroad Company por $4 dólares a la semana. Así comenzó este gran magnate de la industria, al igual que otros cientos de millones de personas.


El camino del éxito en los negocios – Andrew Carnegie

Andrew Carnegie


Sin embargo, cincuenta años después, era considerado la segunda persona más rica de la historia, con negocios en ferrocarriles, puentes, torres y perforación de pozos petroleros. Además, había fundando una de las empresas de acero más grandes y rentables de la época. El empresario: Andrew Carnegie; la empresa: Carnegie Steel Company, vendida en una fortuna en 1901. Su legado: millones de dólares dedicados a la filantropía y la educación a través de organizaciones como Carnegie Corporation New York, Fondo Carnegie para la paz internacional y la Universidad Carnegie Mellon. ¿Cómo pasó un inmigrante escocés, sin educación y sumido en la pobreza, a ser un magnate empresarial y el segundo hombre más rico de toda la historia? ¿En que residió su éxito?

En sus últimos años, Andrew Carnegie intentó transmitir sus conocimientos y visión sobre la vida, hablando frecuentemente en público sobre los temas sociales relevantes de la época. En una universidad en Pittsburg y ante un grupo de jóvenes, Carnegie expuso cuál era la fórmula que lo había llevado al éxito empresarial. Es evidente que para todos aquellos que comenzamos sin ningún capital, nuestro primer acceso a una remuneración económica es emplearse en alguna empresa. Para Carnegie no fue diferente, ya que comenzó como empleado y llegó a la cima. A continuación enunciamos los más destacado de aquel discurso:

1. Llama la atención de tus jefes.
Les voy a dar el secreto. En lugar de preguntarse, ¿qué es lo que debo hacer por la empresa?, debieran preguntarse, ¿qué es lo que puedo hacer por la empresa? Realizar las tareas asignadas a tiempo y hechas a conciencia está muy bien, pero el resultado en estos casos es que uno realiza las cosas tan bien que es preferible que uno las siga haciendo de manera permanente. Esta no es la forma de llegar a la cima.

Aquel que esté determinado en triunfar, deberá hacer algo más que realizar correctamente sus tareas. Deberá hacer algo excepcional, inclusive más allá del alcance de su puesto o departamento, algo que LLAME LA ATENCION. Por ejemplo, aquél que esté encargado del departamento de envíos, podría descubrir un error con la facturación, con la que no tiene nada que ver y que es error del departamento de contabilidad. Si se trabaja como mensajero, se podría obtener una promoción haciendo más allá de las instrucciones que fueron recibidas con tal de asegurar exitosamente sus entregas. No hay servicio ni sencillo ni complicado, en donde una persona con habilidad y disposición no tenga una oportunidad diaria de probar su valía, y lo que es igual de importante, mostrar su determinación de llegar a la cima.

Algún día, realizando tus labores cotidianas, serás instruido hacer algo o decir algo que irá en contra de los intereses de tu empresa. Aquí está tu oportunidad. Ármate de valor y di que no estás de acuerdo. Habla fuerte y da tus razones. Pruébale a tus empleadores que mientras sus pensamientos estaban en otros asuntos, los tuyos han estado dedicados a encontrar la forma de mejorar la empresa; que mientras ellos te creían durmiendo o descansando en tu casa, tú estabas despierto ideando mecanismos para perfeccionar los procesos de la compañía, en pro de sus intereses. Tal vez estés bien o tal vez no, pero de cualquier forma, habrás alcanzado la primera regla del éxito: habrás llamado su atención.

2. Rompe las reglas para salvar a los dueños.
En toda la historia, no ha habido nunca un gran personaje que no haya roto las reglas o las regulaciones de rutina en pos de hacer las cosas mejor. Si no tienes aspiraciones en la vida, sólo sigue las reglas al pie de la letra. De lo contrario, no dudes en romperlas siempre y cuando, estés seguro de que los intereses de la empresa se verán altamente beneficiados y estés dispuesto a asumir la responsabilidad total de tus acciones. Nunca podrás ser socio de la compañía hasta que conozcas y domines el negocio más profundamente de lo que los propios dueños podrían.

3. Dale instrucciones a tu jefe cuanto antes.
Cuando la empresa esté en un profundo error, no pierdas la oportunidad de exponer al genio que llevas dentro y demostrarle lo equivocadas que están las cosas. Expón tus ideas. Demuestra que estas en lo correcto. Dile como hacer bien las cosas y logra resultados. No hay nada que le cause mejor impresión si es el tipo de jefe adecuado; de lo contrario, no es la persona con la que te conviene permanecer.

4. Actitud, determinación y cerebro.
Algunas personas se quejan de que sus fracasos son el resultado de circunstancias extraordinarias o que nunca han tenido una buena oportunidad. Esto no tiene sentido. No hay persona en este mundo que no haya tenido una buena oportunidad, inclusive una gran oportunidad. Si alguna vez has sido empleado, has estado en la mente de tu superior desde el día uno, y después de un tiempo, por méritos propios, posiblemente en la mente el dueño del negocio. No hay razón para no llegar a la cima.
Tal vez te sientas desanimando cuando año tras año sigas trabajando como empleado. No hay duda de que es cada vez más difícil triunfar en los negocios, especialmente hoy en día que se requieren grandes montos de capital. Sin embargo, no hay país en el mundo en donde no se requiera talento, en donde no haya más espacio en la cima. La demanda de talento siempre ha sido superior a la oferta y siempre lo será, siempre habrá necesidad de cerebros. Cultiva el tuyo, porque con ello estarás en un mercado en donde nunca terminará la demanda, y entre más cerebro tengas que vender, mayor será el precio que podrás obtener.

5. Gasta menos de lo que ganas.
Hay un indicador inequívoco de aquel que será dueño de su destino y futuro millonario: sus ingresos siempre excederan a sus gastos. Comienza a ahorrar a temprana edad. No importa si ganas poco, de cualquier forma ahorra lo que puedas. Inviértelo en cualquier negocio que creas que pueda ser rentable, pero eso sí, nunca juegues con tu capital, nunca apuestes. Una oportunidad única de inversión se presentará por sí misma, y lo poco que hayas ahorrado, será la base para que se te otorgue un crédito mucho mayor. Los inversionistas confían en la persona que ahorra. Por cada cien que ahorres, MIDAS en busca de un socio, te prestará mil. Por cada mil, te prestará cincuenta mil.

No es capital lo que los inversionistas buscan, sino a la persona que demuestre que ha desarrollado los hábitos empresariales para crear capital y la disciplina para alinear sus hábitos con sus intenciones. Tomen nota de esta regla de oro: sus gastos deberán ser siempre menores a sus ingresos. Ahorra, espera tu oportunidad y aprovéchala.


5 Consejos para motivarte a ti mismo al emprender un negocio.


Consejos de Motivación para emprendedores
1. Reconoce tus logros.
Sí, si tienes logros. Eres un emprendedor, con el solo hecho de haber dado ese paso ya has avanzado bastante porque no todos se atreven a poner su propio negocio. Vamos, sé objetivo quizás aún no has ganado los millones que quieres y que puedes ganar, pero seguramente has ganado algo. Avanza paso a paso, Roma no se construyó en un día, trabaja arduamente ¡Y reconócete a ti mismo ese arduo trabajo!

2. Hazte responsable.
Tú y solo tú eres responsable de tus resultados. Nadie nos estafa ni nos rompe el corazón #ExperienciaPropia, somos cada uno de nosotros los que tomamos decisiones y enfrentamos nuestras respectivas consecuencias. Te equivocarás, yo también, todos nos equivocamos. Hay cosas que solo pueden aprenderse equivocándose un poco y cuando te liberas de la etiqueta de víctima y asumes tu responsabilidad, recuperas TU PODER de cambiar y mejorar las cosas. Si alguien se “aprovechó” de ti en los negocios, decide tomar la lección y continuar; perdona y olvida, sigue adelante, no por el o los otros sino por ti. Toma la lección, aplícala y continúa en tu camino al éxito.

3. Aprende y mejora cada día.
Decide que cada día es una nueva oportunidad de ser mejor. Lo sé, suena cursi, pero es real ¡se puede! ¿Ayer gastaste de más? Eso fue ayer, decide que desde hoy tendrás más cuidado. ¿Un cliente se aprovechó de una falla en tu cotización? Eso fue ayer, hoy puedes poner una nueva cláusula que te proteja. ¿Ayer no supiste controlar tu enojo? ¡Eres un ser humano! Se vale, hoy puedes aprender a hacerlo. Cada día es un regalo, conviértelo en una aventura.

4. Disfruta los pequeños detalles.
¿Tienes un local? Que orgullo abrirlo ¿Trabajas desde casa? ¡Qué genial trabajar desde casa! ¿Te has tenido que sentar en una caja en tu nueva oficina? ¡Será una genial anécdota! Abre bien los ojos, incluso el día más nublado tiene un poco de belleza. Escribe un poema, tararea una canción. Disfruta la soledad o la compañía. Dibuja tus ideas, escríbelas, lánzalas, compártelas.

5. Ríete un poco de tus expectativas
Bueno, no has ganado 1 millón de dólares en tu primera semana o en tu primer año. Muy pocos han hecho eso. Se realista con las expectativas, capacítate y aprende para que puedas establecer metas REALES, alcanzables y medibles. Ríete un poco si te toca lavar las tazas de café de todos tus colaboradores, si tienes que sentarte en una caja porque no te alcanzó para sillas… ¡No te lo tomes tan en serio, tan personal, tan dramático o negativo! Recuerda que siempre puedes interpretar las cosas de la mejor manera posible.
¡Todo el éxito de mundo para ti! Recuerda que sí, tú puedes hacerlo. Y sí, vas a lograrlo. Excelente día.